La mayoría de las personas creen que la mejor manera de escribir una conclusión para un ensayo es simplemente resumir lo que se dijo en el cuerpo del ensayo. Sin embargo, esto puede ser aburrido y puede hacer que el lector se sienta como si no hubiera nada más que decir. Aquí hay algunos consejos para escribir una conclusión más efectiva para su ensayo.
![](https://static.wixstatic.com/media/b1b239_75678507433e4bd4bd06371a75871156~mv2.png/v1/fill/w_780,h_400,al_c,q_85,enc_auto/b1b239_75678507433e4bd4bd06371a75871156~mv2.png)
En primer lugar, debe recordar que la conclusión es su última oportunidad de hacer una impresión en el lector. Por lo tanto, debe asegurarse de que su conclusión sea clara, concisa y fácil de leer. La conclusión también debe ser lo suficientemente fuerte como para dejar una marca en el lector.
En segundo lugar, la conclusión debe ser lo suficientemente larga como para cubrir todos los puntos importantes que se hayan mencionado en el cuerpo del ensayo. No querrás dejar nada fuera o parecer que te olvidaste de algo. La conclusión debe incluir todos los argumentos principales y conclusiones a las que has llegado en el ensayo.
En tercer lugar, la conclusión debe ser lo suficientemente específica como para que el lector pueda ver claramente cómo se relaciona con el resto del ensayo. No querrás que la conclusión parezca desconectada del resto del ensayo. Asegúrese de que todo lo que se menciona en la conclusión se relacione con algo que se mencionó en el cuerpo del ensayo.
En cuarto lugar, la conclusión debe reflejar el tono general del ensayo. Si el ensayo fue serio, entonces la conclusión también debe ser seria. Si el ensayo fue divertido, entonces la conclusión también debe ser divertida. Debe asegurarse de que el tono de la conclusión se ajuste al tono general del ensayo.
En quinto lugar, la conclusión debe ser memorable. Querrás que el lector sepa exactamente qué es lo que aprendió después de leer tu ensayo. La conclusión debe ser algo que el lector recordará después de haber leído el ensayo.
En sexto lugar, la conclusión debe ser lo suficientemente breve como para que el lector pueda leerla rápidamente. No querrás que el lector se pierda en una larga conclusión. La conclusión debe ser lo suficientemente corta como para que el lector pueda leerla fácilmente y, al mismo tiempo, lo suficientemente larga como para que el lector pueda recordar el contenido.
En séptimo lugar, la conclusión debe ser lo suficientemente convincente como para convencer al lector de que has hecho un buen trabajo. No querrás que el lector piense que no has hecho un buen trabajo o que no has investigado lo suficiente. La conclusión debe ser lo suficientemente persuasiva como para convencer al lector de que has hecho un buen trabajo.
En octavo lugar, la conclusión debe ser lo suficientemente específica como para que el lector sepa exactamente qué es lo que estás tratando de decir. No querrás que el lector piense que no entiendes lo que estás tratando de decir. La conclusión debe ser lo suficientemente específica como para que el lector sepa exactamente de qué estás hablando.
En noveno lugar, la conclusión debe ser lo suficientemente persuasiva como para que el lector esté de acuerdo contigo. No querrás que el lector piense que estás tratando de venderle algo. La conclusión debe ser lo suficientemente persuasiva como para convencer al lector de que lo que dices es verdad.
Por último, pero no menos importante, la conclusión debe ser lo suficientemente breve como para que el lector pueda leerla fácilmente. No querrás que el lector se pierda en una larga conclusión. La conclusión debe ser lo suficientemente breve como para que el lector pueda leerla fácilmente y, al mismo tiempo, lo suficientemente larga como para que el lector pueda recordar el contenido.
Contacta con nuestros consultores aquí para aprender cómo dupla puede ayudarte con esto.
Este artículo también te ayudara a crear una buena conclusión.
Коментари